Diego Lasagna

Asociado

dlasagna@carey.cl
+56 2 2928 2216



Su experiencia se centra fundamentalmente en Derecho Bancario y regulación financiera, incluyendo Fintech; financiamiento a empresas locales y extranjeras; y la emisión y colocación de títulos de deuda y capital, tanto en mercados locales como internacionales.

 


EXPERIENCIA REPRESENTATIVA

  • BNP Paribas y Crédit Agricole, como acreedores, en un financiamiento por hasta US$289 millones, para la construcción, desarrollo y operación de un proyecto de almacenamiento de energía (BESS), llamado BESS del Desierto, perteneciente al grupo Atlas Renewable Energy, con una capacidad instalada de 200MW, y capacidad de almacenamiento de 800 MWh, ubicado en la Región de Antofagasta.
  • International Finance Corporation, como acreedor, en un financiamiento por hasta US$200 millones otorgado a Banco BICE, destinado a financiar el otorgamiento de créditos con foco en préstamos de vivienda para mujeres. Adicionalmente, en un crédito otorgado a De Lage Landen Chile, con la garantía de Cooperative Rabobank, destinado a financiar operaciones de leasing y financiamiento de pequeñas y medianas empresas dedicadas al negocio agropecuario y alimentario para la compra de equipamiento sustentable.
  • Codelco en una emisión y colocación de bonos por US$2.000 millones, bajo la regulación 144A/Reg S, divididos en un tramo por US$1.300 millones, a una tasa de interés de 5,95% anual y vencimiento en 2034; y un tramo por US$700 millones, a una tasa de interés de 6,3% anual y vencimiento en 2053, que incluyó la participación de BNP Paribas Securities Corp, Citigroup Global Markets, J.P. Morgan Securities, Santander US Capital Markets y Scotia Capital (USA), como compradores iniciales.
  • Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) en la negociación y celebración de un contrato de licencia y servicios suscrito con Global Rate Set Systems, convirtiéndose esta última en licenciataria, administradora y proveedora de servicios de cálculo de tasas e índices TAB Nominal, TAB UF, TADO, ICP e ICP Real publicados por la ABIF.
  • CCAF Los Héroes en el registro de Sociedad Emisora de Tarjetas de Pago Los Héroes, la primera sociedad emisora de tarjetas de prepago no bancarias autorizada para realizar negocios en Chile, ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), de conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley 20.950.
  • Banco BCI en la asociación comercial con EVO Payments, una empresa estadounidense vinculada al negocio de medios de pago, para la creación de un joint venture para lanzar un nuevo sistema de pagos en Chile; y en el proceso de autorización de la operación ante la CMF.
  • Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) en un financiamiento otorgado a Edgeconnex Chile, para la construcción y habilitación de un data center ubicado en la Región Metropolitana, el cual será operado por Microsoft y Oracle.
  • Banco Internacional en un acuerdo de compraventa de acciones para la adquisición del 51% de Autofin para desarrollar el negocio financiero automotriz de esta última.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

  • Reconocido en Banca y Finanzas, y Financiamiento y Desarrollo de Proyectos, Best Lawyers.

ACTIVIDADES Y MEMBRESÍAS

  • Asociado Extranjero, Milbank, Nueva York, EE. UU. (2022-2023).
  • Profesor del curso “Mecanismos de Financiamiento de Proyectos de Construcción” del Diplomado en Derecho de la Construcción, Universidad de los Andes (2022-2023).
  • Abogado Gobierno Corporativo, Banco Itaú CorpBanca (2016).
  • Abogado Jefe, Banco Itaú Chile (2015-2016).

PUBLICACIONES

  • Co-autor del capítulo chileno en Global Legal Insights - Banking Regulation, Global Legal Group (2020 y 2021).
  • Co-autor del capítulo chileno en ICLG - Lending & Secured Finance, Global Legal Group (2020-2021).
  • Co-autor de Regulación Bancaria en Chile, Practical Law, Thomson Reuters (2020, 2021, 2024).
  • Co-autor de los capítulos sobre los reguladores del sector financiero en Chile: la Comisión para el Mercado Financiero, la Superintendencia de Pensiones y el Banco Central, Latin Lawyer Regulators (2020-2021).
  • Co-autor del capítulo chileno en Global Legal Insights - Banking and Finance, Global Legal Group (2020).
  • Co-autor del artículo "Panorama Regulatorio de las Fintech en Chile" en el libro "Fintech: Aspectos Legales", Cetys, Universidad de San Andrés, Argentina (2019).

EDUCACIÓN

  • Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Concepción (graduado con distinción máxima).
  • LL.M., Derecho Bancario y Regulación Financiera, London School of Economics and Political Science, Reino Unido (2022).

ADMISIONES

  • Chile (2013).

IDIOMAS

  • Español.
  • Inglés.

Altavoz, el podcast legal de Carey Síguenos en Wechat Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube